La mayoría de los productos de cannabidiol vienen con un certificado de análisis (o al menos, deberían).
El certificado contiene una serie de información con la que los consumidores deberían estar familiarizados.
Tanto si eres un novato en este mundillo, como si necesitas un refresh, este pequeño documento te servirá de guía para leer el certificado de análisis de un producto de CBD, para que puedas encargar nuestro CBD con toda tranquilidad.
¿Por qué consultar siempre un certificado de análisis de CBD?
Tanto para el comprador como para el vendedor, el certificado de análisis del CDB es de vital importancia. Este documento es obligatorio para vendedores y minoristas, ya que certifica la calidad y pureza de los productos a la venta.
Por lo tanto, debe enviarse una muestra a un laboratorio para su análisis completo. En caso de incumplimiento de las normas vigentes, como niveles elevados de THC o presencia de trazas de toxicidad, por ejemplo, el laboratorio informará al vendedor sobre la calidad del producto. No se expedirá ningún certificado si el CBD no cumple las normas.
Se recomienda encarecidamente a los compradores que consulten el certificado de análisis, ya que este documento es una garantía de la calidad del CBD. Un producto provisto de su certificado es un producto de excelente calidad, que cumple las normas vigentes y presenta una composición saludable y segura para la salud de los consumidores.
El compromiso de Capitán CBD
Al Capitán no le basta con ver los certificados de origen, es decir, los que nos presentan nuestros proveedores.
Ya que saber es mejor que creer, una vez recibimos un lote, enviamos las muestras a un laboratorio independiente para asegurarnos de que el producto cumple la normativa vigente, y cumple con el grado de calidad que nuestros clientes esperan.
Cómo leer la información de un certificado de análisis
¿Ha comprado un producto de CBD que viene con un certificado de análisis? ¡Buenas noticias! Esto significa que el producto de CBD ha sido probado en un laboratorio y que su calidad está garantizada.
Este documento es vital porque te da todos los detalles sobre el producto.
Cannabinoides
Un certificado de análisis contiene mucha información. En la parte superior del documento, se suele encontrar información sobre los cannabinoides: los distintos tipos de cannabinoides que contiene el producto, en particular el THC y el CBD, sus respectivos niveles, y los ácidos presentes en la composición del producto.
Perfil terpénico
El perfil de terpenos es en ocasiones otra de las referencias visibles en el certificado de análisis, aunque es menos común encontrarla.
Expresa en miligramos el nivel de terpenos contenidos en la muestra. Estos componentes suelen presentarse en diferentes formas: limoneno, alfa-bisabolol o terpinoleno, por ejemplo.
Sólo un producto de CBD de espectro aislado no contiene terpenos. Esta versión contiene excepcionalmente cannabidiol.
Productos químicos
El CBD no debe contener en ningún caso sustancias químicas como disolventes o pesticidas, ya que el cáñamo es una planta bioacumulativa, y podría retener trazas de sustancias químicas.
Por ello, es necesario hacer referencia a este detalle en el certificado de análisis.
Si un producto es tóxico o no
Al igual que los elementos químicos, los productos a base de cannabidiol no deben contener sustancias tóxicas. Los análisis de laboratorio y el certificado confirman la ausencia de estos elementos.
En el documento se escribe una referencia que certifica que no hay rastro de toxicidad, por mínimo que sea.